La mañana de este lunes 25 de agosto, padres de familia y docentes de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, en el municipio de Xalisco, se manifestaron y tomaron las instalaciones del plantel para exigir la destitución de la directora Arcelia Martínez Sánchez.
De acuerdo con los inconformes, la funcionaria es señalada por malos tratos hacia el personal docente, humillaciones, violencia verbal, intimidación a estudiantes, represión, malversación de recursos y la imposición de cuotas escolares elevadas.
Los manifestantes aseguraron que la directora ha minimizado el trabajo de los maestros y hecho comentarios negativos sobre su desempeño frente a los alumnos. Añadieron que la matrícula ha disminuido debido a la reputación de la directiva, lo que ha provocado que varias familias decidan trasladar a sus hijos a otros planteles.
Ante esta situación, hicieron un llamado al gobernador del estado, a la Secretaría de Educación y a los Servicios Educativos para que intervengan en el caso. Señalaron que, aunque existe un procedimiento administrativo en curso para su remoción, la directora ha expresado frases como "Es mi escuela", "Soy mala, cruel y despiadada" y "En esta escuela hay más dinero que sentimientos".
Los padres denunciaron además que la directora ha amenazado con regresar a la institución y tomar represalias contra los hijos de quienes participan en la protesta.
"Exigimos lo siguiente: en representación del Comité de Padres de familia, de los docentes que conformamos la comunidad escolar y del Consejo de participación social del cual soy el presidente, exigimos la destitución inmediata de la directora Arcelia Martínez Sánchez por abuso de autoridad, maltrato hacia alumnos, padres y docentes, así como por negligencia en el cuidado y mantenimiento del plantel escolar.
Investigación exhaustiva por parte de la Secretaría de Educación en Nayarit sobre el manejo de recursos escolares por parte de los padres de familia, para deslindar responsabilidades y sancionar actos de corrupción, garantía de un ambiente escolar, digno, sano y seguro, libre de violencia, discriminación o maltratos, donde prevalezca el respeto a los derechos humanos de los maestros, padres de familia y los niños.
Transparencia en el uso de recursos con informes trimestrales claros y públicos, sobre el destino de aportaciones de los padres de familia así como del presupuesto que corresponde al plantel con eventos que se organizan a lo largo del curso escolar". -Enrique Miramontes Rodriguez, presidente del comité de participación social y padre de familia de menores inscritos en escuela primaria Lázaro Cárdenas en el municipio de Xalisco, Nayarit.