La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) participa como actor clave en la creación del primer Laboratorio Nacional de Contaminación y Toxicología Ambiental en México (LANCTOXS). Esta iniciativa tiene como objetivo generar soluciones científicas y técnicas ante los principales problemas de contaminación y toxicidad ambiental en el país.
La participación de la UAN se lleva a cabo a través del Cuerpo Académico Consolidado "Contaminación y Toxicología Ambiental UAN-CA-242", el cual cuenta con experiencia en investigación relacionada con los efectos de contaminantes en la salud humana y en los ecosistemas.
El laboratorio LANCTOXS es liderado por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), y se estableció como un esfuerzo nacional articulado para enfrentar desafíos socioambientales y sanitarios. La integración de instituciones académicas y científicas permite consolidar capacidades técnico-científicas a nivel nacional.
Este proyecto se desarrolla en el marco de una red de colaboración entre centros públicos de investigación y universidades de diversas entidades del país. La participación de la UAN refuerza su compromiso con la generación de conocimiento aplicado, especialmente en el estado de Nayarit, donde busca contribuir con investigaciones pertinentes a las necesidades sociales y ambientales de la región.