Buscar
07 de Mayo del 2025

Política

Pavel Jarero destaca beneficios de las reformas constitucionales

El senador Pavel Jarero ofreció una conferencia de prensa este viernes 14, en la que abordó diversas reformas que el Gobierno Federal está impulsando en áreas clave para el desarrollo del país; entre los temas destacados, mencionó las reformas al Poder Judicial,  INFONAVIT, los programas sociales, de seguridad y Derechos Humanos, que de acuerdo con el senador, lo que se pretende es eliminar privilegios.


Jarero  hizo énfasis en la importancia de las reformas que reconocen a los pueblos originarios como sujetos de derechos, después de 28 años desde la firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar en Chiapas; en este contexto, subrayó que estas reformas representan un paso fundamental hacia el reconocimiento pleno de los derechos de las comunidades indígenas en el país.


En el ámbito de seguridad, el senador comentó sobre la creación de la Guardia Nacional, destacando su rol en la consolidación de la Seguridad Pública tras los eventos que llevaron a la condena en Estados Unidos de Genaro García Lunaexjefe de la Policía Federal durante el mandato del presidente Felipe Calderón; asimismo, se refirió al regreso de los trenes de pasajeros, particularmente en Nayarit, como una iniciativa que contribuirá al desarrollo de las comunidades cercanas a las vías.


En el sector social, menciono el legislador los avances en las reformas que buscan garantizar pensiones constitucionales para personas con discapacidad y en la implementación de apoyos agrícolas entre los que se encuentran fertilizantes gratuitos; también destacó las políticas de vivienda, en particular la construcción de proyectos habitacionales para madres solteras, jóvenes y trabajadores de bajos ingresos, impulsados por el INFONAVIT.


Pavel Jarero explicó que la reforma al INFONAVIT en Nayarit ayudaría a combatir el déficit de vivienda y para esto se estarán realizando estudios para determinar las áreas viables para la construcción, así como los retos para la colocación de servicios y asegurar que se implementarán las leyes necesarias para superar los retos locales.


Finalmente, Jarero destacó el trabajo en torno a las reformas al Sistema de Justicia Penal, que incluyen la digitalización de procesos como la facturación y el endurecimiento de penas para delitos como la emisión de facturas falsas, extorsión y el tráfico de fentanilo, con el objetivo de fortalecer la justicia y seguridad del país.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias