El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arrancó con la realización de una encuesta intercensal, ¡ojo!, no es un censo, es un ejercicio de encuesta y solamente se realizará en algunas partes de los 20 municipios, con la finalidad de saber cómo están construidas nuestras casas, si están habitadas, deshabitadas, en renta, en obra negra, si cuentan con luz, agua, drenaje. ¿y usted se preguntará que por qué tanta preguntadera?, pues es para saber qué tan pobres estamos y qué tanto se mueve la economía, si hay empleo y hay circulante para implementar políticas públicas que mejoren nuestra calidad de vida, así que piden responder y no tener miedo ni cerrarles la puerta.
"El pasado lunes 06 de octubre dimos inicio con un proyectos nivel nacional por parte del instituto que es la Encuesta Intercensal 2025, este proyecto es un ejercicio estadístico que nos va a permitir actualizar toda la información sobre la población en las viviendas, es un proyecto que se está realizando a mitad de los dos censos.
Se tiene pensado realizar del 06 de octubre al 14 de noviembre, este proyecto nos va a permitir conocer la condición de cada una de las viviendas, si están habitadas, deshabitadas, si son de uso temporal sobre todo en la zona costera, turística del estado, cómo están construidos los pisos, las paredes de las viviendas, si cuentan con luz, con drenaje, con agua, si cuentan con televisión, con computadora, o es un censo y por lo tanto sólo se van a visitar alrededor de 123 mil viviendas a nivel estatal. -Carlos Cermeño, titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Nayarit.
El titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Nayarit, Carlos Cermeño, hace un llamado a la ciudadanía para evitar ser sorprendidos por personas que se hagan pasar por personal del INEGI para robarles información personal, destacó que en esta encuesta que se está realizando en este momento en nuestro estado, el personal porta uniforme oficial y una credencial con código QR el cual puede ser escaneado para obtener su información acreditada en el portal del INEGI, además destacó que no se pide credencial ni RFC, y si lo hacen, pueden reportarlo a los números de teléfono.
"No nada más en este proyecto que es la encuesta intercensal sino en todos los proyectos que lleva el INEGI, el instituto les ha proporcionado uniforme, chaleco, su gorra, la mochila, y sobre todo una credencial en la cual en la parte posterior trae un código QR, escaneando con su celular ese código QR nos va a enviar inmediatamente al página oficial del instituto, ahí van a poder capturar el nombre de la persona, el número de credencial y automáticamente les va a aparecer todos los datos de la persona y las fotografías de los compañeros que lo están visitando para que tengan la plena confianza que es personal del instituto, no se les va a preguntar nada que afecte a privacidad de la información". -Carlos Cermeño, titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Nayarit.