Ejidatarios y Comisariados ejidales de las comunidades de Corral de Piedra, la Merita, Acaponetilla y varias más pertenecientes al municipio de Santiago Ixcuintla se presentaron ante los diputados del Congreso del Estado para solicitar apoyo, pues ya no soportan la situación que viven con el mal estado de sus caminos sacacosechas y que conectan a los pueblos, Octavo Quintero, perteneciente a Corral de Piedra, da testimonio de no contar con puentes y tener que esperar con sus enfermos a que terminen las lluvias para poder comenzar a trasladarlos pese a las malas condiciones.
"Aquí una comisión de comisariados y directivas del municipio de Santiago Ixcuintla de la zona serrana, estamos buscando un apoyo para arreglar los caminos saca cosechas que están mal, los caminos de acceso a los pueblos que están deteriorados y realmente pues no tenemos, estamos olvidados y necesitamos que alguien nos eche la mano para arreglar esos caminos.
Somos una zona que está marginada,que es una parte del municipio de Santiago Ixcuintla, ¿el temporal de lluvias ha devastado su zona?, - sí, a algunos compañeros por ejemplo de Acatlán de las piñas han tenido problemas que no pueden salir de su pueblo porque no hay acceso, porque hay un arroyo grande que cruza la carretera y no tiene un puente que pueda hacer que cuando se requiera salir no pueden, se arriesgan a que los ahogue el arroyo, esperan hasta la buena de Dios". - Octavio Quintero Ramos, comisariado ejidal de Corral de Piedra, localidad perteneciente al municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit.
Por su parte buscan en el Congreso del Estado, la forma legal para poder apoyar a los habitantes de la zona serrana de Santiago Ixcuintla, que tienen sus caminos destrozados por el temporal de lluvias y los cuales han sido ignorados por la autoridad federal que no facilita programas de apoyo en infraestructura y vías de comunicación, de acuerdo al diputado Adahan Casas, quien platicó con el equipo Meganoticias y se comprometió con los afectados, la ley estipula que las comunidades deben ser serranas en un 100%, para poder construir caminos artesanales y esta zona se encuentra entre el cerro y el mar,por lo que quedan en un limbo con su problema.
"¿Qué manifiestan?, que tienen problemas con sus caminos saca cosechas, incluso los caminos principales que comunican de sus localidades a la cabecera municipal, ellos pertenecen a la zona serrana del municipio de Santiago Ixcuintla, se sienten de alguna manera marginados porque no tienen acceso a recursos aunque esa zona hay localidades indígenas.
Pero yo no sabía, me están explicando que para que los apoyen a comunidades indígenas tienen que ser municipios donde no haya litoral de mar, entonces ni acá los ayudan ni allá, queremos tener una reunión con al gente que maneja la delegación de los Pueblos Originarios para ver cómo los podemos ayudar porque hay familias de pueblos originarios". -Adahan Casas, diputado del Congreso del Estado de Nayarit.