Último
minuto:
Más
Noticiero
Piden no alimentar animales que bajan del cerro por incendio
Ecología

Piden no alimentar animales que bajan del cerro por incendio

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 24-04-2023

 Biólogos expertos en fauna silvestre recomienda a la población en general no alimentar a los animales salvajes que han bajado del Área Natural Protegida Cerro de San Juan debido al incendio, y que buscan refugio lejos de las llamas y el humo, debido a que esto podría resultar contraproducente a futuro, y provocar una migración o modificación en las zonas de caza y alimentación de dichas especies.

"El no alimentar es para evitar que en futuras fechas ellos se acerquen y haya quien los lesione, los lastime o los mate, si están llegando ahorita a las casas, sugerirles que sean pacientes, pedirles que no los dañen ni tengan la amabilidad de darles unos días para que ellos vuelvan a encontrar refugio, solamente poner agua". - Christian Susana Casas,Médico Veterinario y Directora del Biomuseo Uumbali. 

Estas recomendaciones son sugeridas para evitar un desbalance luego de que el incendio forestal sea liquidado, y tras de que el órden ecológico se restablezca, sin embargo sí se recomienda alertar a los expertos en manejo de fauna silvestre para trasladar a lugares de asistencia médica veterinaria todas aquellas especies que se encuentren lesionadas.

"Sugerirle a la ciudadanía que no traten de capturar ellos, si ven animales heridos es importante que reporten a Protección Civil o a la autoridad competente que en este caso puede ser SEMARNAT o PROFEPA, en caso de animales que estén tirados por ejemplo zarigüeyas o animales que no puedan defenderse y puedan ser trasladados, nosotros los recibimos para atención clínica, si son animales saludables no acercarse a ellos, sólamente ponerles agua, no alimentar". Christian Susana Casas,Médico Veterinario y Directora del Biomuseo Uumbali. 

El incendio del Cerro de San Juan ha persistido sin poder ser liquidado ni controlado al cien por ciento a lo largo de 8 días, en él han apoyado más de cien combatientes, y a la par se han desencadenado otra serie de incendios en basureros como en Jala, Acaponeta y ahora el municipio de Xalisco, lo cual ha transformado la calidad del aire de buena a muy mala por la alta contaminación de partículas suspendidas en el aire de varias zonas del estado.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias