Pide la Secretaria de Desarrollo Sustentable en Nayarit, Citle González a la ciudadanía que encuentra especies varadas o a la orilla del mar, no actuar de forma acelerada y sobre todo irresponsable si no tienen conocimiento del manejo de la fauna marina, pues explica que en diversas ocasiones cuando se encuentran delfines, tiburones pequeños, serpientes marinas y otros animales, la gente por instinto las quiere devolver al mar, pero estas se encuentran ahí porque están enfermas, así que nada de poner su vida en riesgo.
Señaló que hace unos días fue encontrado el cuerpo de una tortuga en una de las playas del estado, por lo que se dio aviso al personal de la PROFEPA para actuar conforme al reglamento de manejo de fauna.
"Hace unas semanas creo que apareció una tortuga, sin embargo, la información que tenemos de la PROFEPA, que nos comparte la información para trabajar en coordinación, al parecer era una tortuga que ya estaba enferma y van y mueren a la orilla del mar, es aes la explicación que yo tengo de la procuraduría, y es la forma en la que ellas van a su desenlace final a la orilla de la playa, la recomendación en primera instancia que se comuniquen ante las autoridades competentes, ya sea Protección Civil del municipio, las autoridades federales o estatales como es Protección Ciudadana y la PROFEPA". - Citle González, secretaria de desarrollo sustentable del gobierno del estado de Nayarit.
Además también hizo un llamado a la población ecologista, dijo que se aproxima el temporal de lluvias y con ello ante la primera caída del aguacero se abre la temporada de reforestación, principalmente en zonas demasiado afectadas por los incendios forestales, pero solicitó a la ciudadanía que si van a reforestar se informen sobre cuáles árboles sí se deben de plantar y cuáles no, para evitar hacer un impacto negativo en la zona, pues hay especies que no deben ser plantadas en el cerro debido a que no pertenecen al lugar, se secarán o simplemente no crecerán conforme corresponde.
"Son bastantes zonas, tenemos la información, tenemos los polígonos, tenemos las denuncias presentadas ante las autoridades correspondientes, ya sea ante la Fiscalía o la PROFEPA para que lleven las investigaciones correspondientes ya sea a través de la Fiscalia General de la República y se tomen las acciones correspondientes, también nosotros ya tenemos las áreas en donde se pueden realizar las reforestaciones y precisamente tratar de restaurar la erosión o el impacto que generan este tipo de incendios a nuestro ecosistema o biodiversidad, es importante señalar que hay que elegir bien la especie para que creen una barrera, un muro de contención para evitar que esta palizada o madera derivado de estos incendios empiece a obstaculizar". - Citle González, secretaria de desarrollo sustentable del gobierno del estado de Nayarit.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.