En nuestro país, el 70% de los perros se encuentran en situación de calle y 7 de cada 10 sufren de maltrato. Estudios recientes demuestran que en México mueren cada año 60 mil animales a causa del maltrato que reciben. ¿Cómo proceder en estos casos?.
"Son castigos penales y administrativos, aquí en Tepic la legislación maneja dos áreas que son la responsables del castigo del maltrato animal, que son por la vía administrativa en los Juzgados Cívicos del municipio de Tepic, o por el lado penal como ya se encuentra tipificado como un delito, que la Fiscalía se encarga de darle seguimiento a este tipo de denuncias". -José Ramón Isiordia, director general de Sanidad Municipal de Tepic, Nayarit.
¿Y en Nayarit cómo se castiga este delito?.
"Las sanciones son algo que impone el Juzgado Cívico, van desde multa económica hasta la retención de la persona por 36 horas. Varía pero creo que son hasta 6 años de cárcel para la persona que cometa este delito". - José Ramón Isiordia, director general de Sanidad Municipal de Tepic, Nayarit.
En los últimos años la adopción animal ha crecido considerablemente de un 8% a un 11%, en la actualidad, 28 estados cuentan con legislaciones que tipifican el maltrato animal.
Entre las obligaciones como dueño está el vacunar, desparasitar, brindar una alimentación adecuada, ofrecer un espacio adecuado, dar afecto, tenerlos en lugares limpios, brindarles asistencia médica, cuidar su reproducción controlada y vigilar su paradero o de lo contrario atenerse a las consecuencias.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.