Buscar
17 de Mayo del 2025

Seguridad

Preocupados colectivos por regreso de desapariciones violentas en Nayarit

La desaparición de personas, es un problema social que se ha ido normalizando en México, cada vez es más común ver los boletines con las fotografías de las y los desaparecidos, en Nayarit se vivió una época oscura entre 2011 y 2017, cuando al frente del gobierno del estado se encontraba Roberto Sandoval, y algunos actores políticos como el ex fiscal "Edgar Veytia" formó parte de la corrupción que llevó a cabo varios delitos entre ellos secuestro y desaparición, denunciado así por la "Comisión de la verdad", al pasar de los años la ciudadanía ha ido recuperando la confianza en las autoridades pero los colectivos hoy se encuentran preocupados por que al parecer los viejos tiempos están de regreso.

"De hecho lo platicamos con algunos líderes de otros colectivos, principalmente de los colectivos que empezamos desde 2017 y nos causa un cierto temor o preocupación que vemos que las prácticas están regresando a lo del 2017-2018". - Rosa María Jara, líder de Asociación Civil y colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "En búsqueda de nuestros corazones" en Nayarit. 

En Nayarit oficialmente existen poco más de mil 800 personas desaparecidas reconocido así por las autoridades, aunque los colectivos tienen otra lista negra de denuncias no formalizadas por familiares y víctimas indirectas por temor a las represalias, fundamentadas en lo que vivieron hace algunos años.

"Donde los levantones eran a la luz del día, por la fuerza e irrumpiendo los hogares de estas personas porque hay que recordar que así sucedía en 2017-2018, después cambiaron, cambiaron su mecánica, eran por entrevistas de trabajo, sobre todo con más jóvenes". - Rosa María Jara, líder de Asociación Civil y colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "En búsqueda de nuestros corazones" en Nayarit. 

Y es que para nadie es secreto que en Nayarit el peor mes de todos, donde se incrementa el delito de desaparición es en junio, un mes que ya se acerca.

"Pero últimamente sí nos preocupa esta práctica porque son a plena luz y con demasiada violencia e interrumpiendo los hogares de las personas que son desaparecidas y que son levantadas". - Rosa María Jara, líder de Asociación Civil y colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "En búsqueda de nuestros corazones" en Nayarit. 

Secuestros, vejaciones, despojos y asesinatos, todo esto vuelve a la mente no solo de los colectivos de búsqueda sino la sociedad entera nayarita que vivió entre balaceras y personas sin vida colgando de los puentes en el libramiento carretero, historias que nadie quisiera que se repitieran.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias