El ciclo escolar 2025-2026 en Nayarit iniciará con más de 280 mil estudiantes en las aulas, y para las familias, la preparación implica no solo entusiasmo, sino también un importante gasto económico. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el costo promedio de regreso a clases en México va de 2 mil 600 a 7 mil pesos en escuelas públicas, mientras que en privadas puede superar los 15 mil.
En Tepic, padres de familia coinciden en que la planeación anticipada es fundamental para distribuir los pagos y evitar que el regreso a clases represente un golpe fuerte a la economía familiar.
"Cada inicio de año tenemos que gastar tanto en útiles, en uniformes" "Aparte de la colegiatura, la inscripción, la cuota inicial, el seguro médico? es un gasto considerable, entonces acá en casa nos organizamos, mi señora paga los útiles y yo la inscripción, colegiatura y cuotas". Juan, Padre de Familia
En escuelas públicas, aunque el gasto es menor, sigue siendo un reto. Algunas instituciones compran útiles de forma grupal para reducir costos y agilizar su entrega.
"Su papá y yo nos estamos organizando, compartiendo gastos de lo que tiene que llevar la niña. También nos estamos organizando para la hora de entrada, salida""Se acordó en la escuela que se iban a comprar como todos los útiles y ya solamente los papás vamos a dar el pago correspondiente" Kimberly , Padre de Familia
Además del gasto, las familias preparan a sus hijos con cursos, actividades de convivencia y refuerzo de hábitos para facilitar su regreso a clases.
"Hemos hablado con la niña, va a entrar apenas a segundo año de kinder y bueno, pues estamos tratando de ya mentalizarla, la metimos a unos cursos de verano para que ella empezara a convivir con más niños" Kimberly, Padre de Familia
"La verdad es que pues está emocionado, todavía está en esa edad de ser pequeño, de querer volver a clases, pues básicamente porque las clases son para jugar con sus compañeritos" Juan, Padre de Familia
Mientras los pasillos de papelerías y tiendas se llenan de mochilas, lápices y uniformes, el regreso a clases refleja no solo la ilusión de un nuevo ciclo, sino también el esfuerzo económico y emocional de las familias para que sus hijos estudien. La organización, la previsión y, en muchos casos, la creatividad, se convierten en las mejores herramientas para iniciar el año escolar con paso firme.