El Congreso del Estado de Nayarit anunció este viernes el Primer Foro por el Derecho a la Vivienda que se llevará a cabo el jueves 16 de octubre a las 4:00 de la tarde, en el patio central del Congreso local.
El anunció fue hecho por la vicepresidenta de la mesa directiva del congreso la diputada María Magdalena García Robles, durante una reunión con los medios de comunicación en las instalaciones del Congreso; de acuerdo con la diputada la meta es levantar un diagnóstico preciso de las necesidades habitacionales en la entidad, recibir propuestas y compilar solicitudes específicas que se remitirán a los 20 ayuntamientos, al Congreso del Estado, al Gobierno de Nayarit y a instancias federales como la Cámara de Diputados, el Senado y la Presidencia de la República.
La invitación está dirigida a los tres sectores de la economía:
Antecedente nacional y seguimiento estatal
El Gobierno de México impulsa "Vivienda para el Bienestar", con metas de 186,000 viviendas nuevas en 2025 y una promesa sexenal de un millón de casas, más recuperación de unidades abandonadas y 300,000 créditos, estos son objetivos de enorme escala, pero su aterrizaje en entidades como Nayarit depende de reglas de operación que hoy exigen comprobación de ingresos y lotes con infraestructura completa, dos filtros que, precisamente, complican el acceso a estos apoyos a los nayaritas.
Entre las barreras que frenan el acceso a una casa propia destacan:
En Nayarit se estima un déficit cercano a 30 mil familias sin una vivienda propia y no se han autorizado nuevas colonias populares en los últimos 12 años, lo que ha incrementado la demanda habitacional.