El Ayuntamiento de Tepic realiza un estudio de vialidad en la glorieta de "La Hermana Agua", con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y brindar mayor seguridad a los peatones que transitan por esta zona de alta afluencia.
Durante un mes personal de la Dirección de Seguridad y Policía Vial llevará a cabo un monitoreo para registrar cuántos vehículos circulan por la glorieta, hacia dónde se dirigen y qué tanto se utiliza cada uno de sus accesos; la información recolectada permitirá determinar si los ajustes viales deben volverse permanentes o si es necesario regresar al esquema anterior.
Este proyecto surgió a partir de una propuesta ciudadana y se implementa bajo el enfoque de urbanismo táctico, una estrategia que consiste en aplicar cambios temporales al entorno urbano para evaluar cómo responde la ciudadanía.
Como parte del análisis, se trazaron líneas y carriles en colores llamativos que modifican temporalmente el flujo vehicular habitual. Elementos de vialidad permanecen en el lugar para orientar a los conductores, registrar lo que funciona y lo que no, y recopilar datos que serán entregados al Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el cual también realizará sus propias mediciones y emitirá recomendaciones para tomar decisiones conjuntas.