Vecinos de la colonia Heriberto Casas denunciaron que el puente de la calle Zaragoza y el sistema de drenaje de la calle Trabajo, entre Victoria y Zaragoza, presentan fallas estructurales desde hace mucho tiempo que provocan inundaciones recurrentes y riesgos para peatones y automovilistas; el reclamo cobró fuerza tras el anuncio de que el gobierno estatal intervendrá la estructura, luego de obras municipales que, según residentes, quedaron "a medias".
Durante un recorrido, habitantes relataron que las lluvias recientes anegaron calles y viviendas, mientras las alcantarillas colapsaron por taponamientos de basura y capacidad insuficiente. "Siempre hemos tenido ese problema; es un tubo de seis u ocho pulgadas que no da abasto y el agua regresa por los registros", señaló Primitivo Muñoz Carrillo, quien dice vivir en la zona desde hace décadas.
De acuerdo con testimonios, el puente tendría 45 a 50 años de antigüedad y los arreglos parciales no han resuelto el problema de fondo. "Medio arreglaron el puente y quedó mal trabajado", agregó Muñoz, al describir que, durante tormentas, los escurrimientos se comportan "como río", arrastrando objetos y afectando vehículos.
Otra vecina, Eva Ulloa, quien asegura residir 62 años en la colonia, pidió que la intervención no se limite al puente y se extienda al drenaje y a la carpeta asfáltica. "Hemos sido olvidados gobierno tras gobierno. Ojalá ahora sí acomoden bien el drenaje, porque cuando llueve fuerte se inundan las casas y la calle está en condiciones terribles", dijo.
Los colonos afirmaron haber presentado múltiples reportes sin respuesta efectiva; en tanto se concretan las obras estatales, solicitaron acciones inmediatas de mitigación: desazolve de alcantarillas y colectores, retiro de obstáculos del cauce pluvial, señalización preventiva y un proyecto hidráulico que dimensione la descarga real del arroyo y el crecimiento de la zona; exigieron, además, un plan integral que incluya sustitución de tubería por una de mayor diámetro, corrección de pendientes, reconstrucción del puente y rehabilitación de la vialidad.
La comunidad espera que esta vez el compromiso oficial se traduzca en trabajos completos y verificables. "Pensé que mis ojos no lo iban a ver; hoy parece que va en serio", concluyó Ulloa.