En Nayarit, el consumo de cristal está creciendo de forma alarmante y se ha convertido en una de las principales drogas que están afectando el tejido social. De acuerdo con María Elena Pulido, titular del Instituto Marakame, el centro de rehabilitación se encuentra rebasado en su capacidad de internamiento, y la mayoría de los pacientes que reciben tratamiento contra esta adicción son jóvenes menores de edad, principalmente entre los 14 y 16 años.
"El consumo de cristal está totalmente rebasado; la mayoría son jóvenes menores de edad, de 14 y 16 años. En el Instituto Marakame los recibimos a partir de los 16, pero es impresionante cómo ha crecido el consumo entre los jóvenes", explicó Pulido.
La titular del instituto reconoció que existen casos extremos, en los que los adolescentes llegan con síntomas avanzados de deterioro físico y mental, consecuencia del consumo prolongado de esta sustancia.
"Sí, están llegando con su salud mental totalmente deteriorada", lamentó.
El fenómeno preocupa a las autoridades y especialistas en salud mental, quienes advierten que el consumo de cristal se ha extendido en zonas urbanas y rurales, alcanzando a cada vez más jóvenes, incluso antes de cumplir los 15 años.
Además, en el mismo tema de adicciones solicitan padres de familia al instituto de rehabilitación y tratamiento de adicciones MARAKAME, preparar talleres de superación de adicción al celular en menores, por este problema presentado en sus hijos y que ha rebasado las horas de uso de este tipo dispositivo electrónico por ejemplo durante el actual periodo vacacional , así lo declaró la directora del Instituto Dinora Partida, quien además explicó que de momento no se cuenta con un programa de este tipo debido a que es un problema nuevo en la sociedad.