Vecinos de distintas colonias y el regidor de Movimiento Ciudadano, Luis Zamora, protestaron este martes frente a la presidencia municipal contra la contratación de un despacho privado para recaudar el impuesto predial; la medida contempla embargos de viviendas por adeudo, lo que, aseguran, pone en riesgo el patrimonio de cientos de familias.
"Convertir la recaudación en negocio"
Zamora denunció que el Ayuntamiento pagará seis millones de pesos a la empresa SYME Servicios para recuperar la cartera vencida del impuesto predial, de agosto a diciembre, la cual equivale alrededor de $25 millones de pesos y calificó la decisión como: "convertir la recaudación en negocio y la amenaza en política pública", afirmó que Catastro Municipal tiene la capacidad para realizar el cobro sin privatizar el servicio.
Deficiencias en servicios básicos
Entre los inconformes, Mari González, vecina de la colonia Infonavit El Mirador, cuestionó que el municipio endurezca la recaudación mientras las colonias carecen de agua potable, drenaje eficiente y alumbrado público. "No es justo que mientras las casas se inundan cuando llueve, estén pensando en cómo cobrarnos más", expresó.
Acciones legales anunciadas
El regidor informó que interpondrán recursos legales entre los que se encuentran:
Aseguró que la contratación del despacho fue por adjudicación directa, sin licitación, sin acreditar experiencia y sin presentar el currículum de la empresa, lo que podría implicar un conflicto de intereses.
Propuesta alterna
Movimiento Ciudadano planteó fortalecer Catastro, modernizar el sistema de cobro, abrir módulos en colonias, otorgar convenios y facilidades de pago, así como priorizar la cobranza a grandes deudores antes que a familias de bajos recursos.
Reto a debate público
Zamora responsabilizó de la decisión a la presidenta municipal, Geraldine Ponce, y al gerente de la ciudad, Alejandro Galván, a quienes retó a debatir el tema en sesión de Cabildo; la manifestación cerró con el grito de "¡No al despacho!" y el llamado a más sectores sociales a sumarse a la exigencia, advirtiendo que no cesarán las movilizaciones hasta que se revierta el acuerdo.