Buscar
01 de Mayo del 2025
Ecología

Recuperan el ostiòn nativo con cultivo sustentable en Nayarit

Recuperan el ostiòn nativo con cultivo sustentable en Nayarit

En las marismas de Nayarit, pescadores de la cooperativa Ostricamichin han logrado recuperar el ostión de placer, una especie endémica del Pacífico mexicano. A través de técnicas de cultivo sustentable, han mantenido viva esta actividad por más de 50 años, beneficiando tanto a la economía local como al ecosistema.

Esta región es clave para la pesca en México, ya que aporta el 45% de la producción pesquera nacional; sin embargo, factores como el cambio climático, la pesca ilegal y la contaminación amenazan la estabilidad del cultivo de ostiones, poniendo en riesgo a las comunidades que dependen de esta actividad.

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los pescadores de Boca de Camichín, en el municipio de Santiago Ixcuintla, es la posible construcción de presas en el río San Pedro Mezquital, que podrían alterar el flujo de agua dulce hacia las marismas, afectando el crecimiento de los ostiones y modificando el equilibrio natural del ecosistema.

A pesar de estos retos, los pescadores siguen apostando por prácticas responsables para garantizar la conservación del ostión; el cultivo sustentable no solo protege la especie, sino que también permite que futuras generaciones. Ostricamichin es una de las dos cooperativas certificadas a nivel sanitario para la cosecha de molusco en Nayarit

El esfuerzo de la cooperativa Ostricamichin es un ejemplo de cómo la pesca puede convivir con la conservación ambiental. Con apoyo adecuado y regulación efectiva, este modelo podría replicarse en otras zonas costeras del país.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias