Reforma laboral podría aumentar la informalidad en Nayarit, advierte Coparmex
Economía

Reforma laboral podría aumentar la informalidad en Nayarit, advierte Coparmex

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 07-11-2025

El presidente Nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, advirtió sobre los riesgos que podría generar la reducción de la jornada laboral en las empresas formales de México, especialmente en estados como Nayarit. Destacó que la medida debe implementarse con flexibilidad para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que enfrentan desafíos económicos importantes.

En Nayarit, las MiPyMEs representan más del 90% de las unidades económicas, y el 60% de los trabajadores en el estado se encuentran en la informalidad, según datos del INEGI. El líder empresarial enfatizó que muchas de estas empresas no están preparadas para una reforma laboral abrupta y requieren un periodo de adaptación gradual para evitar que migren a la informalidad.

A pesar de las reformas laborales, no se han implementado políticas que incentiven la formalización de las empresas. En Nayarit, la falta de incentivos fiscales y el acceso limitado a beneficios sociales dificultan que las pequeñas empresas den el paso hacia la formalidad, lo que perpetúa la informalidad laboral.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que escuchen las preocupaciones del sector empresarial durante las mesas de diálogo sobre la reforma laboral. Aseguró que la implementación de la reforma sin las condiciones adecuadas podría afectar aún más a las empresas en Nayarit, que ya enfrentan una desaceleración económica, con una caída del 2.5% en su crecimiento en 2023.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias