Último
minuto:
Más
Noticiero
Regreso a clases: cuotas escolares, un gasto extra
Economía

Regreso a clases: cuotas escolares, un gasto extra

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 26-08-2025

Miles de familias hacen cuentas para enfrentar el regreso a clases. Entre libretas, mochilas, uniformes y transporte, hay un gasto que casi siempre aparece de manera obligada: las cuotas escolares, aportaciones que aunque son presentadas como voluntarias, en la práctica suelen ser indispensables para la inscripción.

En México, de acuerdo con datos del INEGI, una familia destina en promedio entre 3,500 y 6,500 pesos al inicio del ciclo escolar, donde las cuotas se suman a una larga lista de gastos.

 "En la primaria, por ser única niña, me cobran solo por ella. Se incrementó un poco, no fue mucho. Y en secundaria no, fue igual que el año pasado".  " 500, 350? y con el otro todavía no nos dicen nada, yo creo que en esta semana". Sandra, Madre de Familia

Desde la Secretaría de Educación de Nayarit se ha insistido en que ninguna escuela puede condicionar la inscripción al pago de estas cuotas.

 "La educación es gratuita, por tal motivo nosotros no podemos decirle a un alumno o alumna que no le vamos a dar clases porque no ha pagado una cuota" Myrna Manjarrez, Secretaría de Educación en Nayarit 

Cuando se realizan las aportaciones, deben destinarse exclusivamente a mejoras en la infraestructura y mantenimiento de los planteles, y siempre con la aprobación de los comités de padres.

 "Las autoridades educativas directivos, los supervisores y los docentes no tenemos porque cobrar ni un cinco por la educación" Myrna Manjarrez, Secretaría de Educación en Nayarit 

A nivel nacional, la PROFECO también ha recibido quejas en temporada de inscripciones, recordando que ningún estudiante puede ser privado de su derecho a la educación por no cubrir una cuota.

En el caso de Nayarit, al menos 4 de cada 10 familias tienen dificultades para cubrir el gasto completo del inicio de clases, lo que las obliga a recurrir a préstamos o pagos diferidos.

Aunque las cuotas escolares son presentadas como colaboraciones voluntarias, en la práctica se mantienen como una carga económica inevitable para muchas familias. Entre la necesidad de mantener las escuelas en condiciones y la obligación de garantizar la gratuidad educativa, el debate continúa abierto en Nayarit y en todo el país.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias