En el municipio de Xalisco, exigen la destitución de la presidenta municipal Anabel Guerrero y de su equipo, el día de hoy integrantes del movimiento social Xalisco Unido denunciaron una reunión de diálogo "parcial y maliciosa" convocada por la alcaldesa pero integrada únicamente con regidores afines a la edil; los inconformes sostienen que se trató de una maniobra política y mantienen firme su ruta hacia la revocación de mandato.
Voceros de Xalisco Unido relataron que fueron citados a una reunión en el restaurante "Don Lauro", con el supuesto compromiso de que asistiría todo el Cabildo; sin embargo, sólo acudieron la presidenta municipal, la síndico y algunos regidores cercanos a la alcaldesa. "Nos sentimos engañados, esperábamos un diálogo abierto y legítimo", señalaron.
Los representantes rechazaron lo que calificaron como un "diálogo forzado y sin sinceridad"; reiteraron que su exigencia es clara: la salida de Anabel Guerrero del cargo. "Tenemos dignidad y convicción; no vamos a caer en juegos políticos", enfatizaron ante medios de comunicación.
El movimiento ciudadano informó que continúa recabando firmas en apoyo a la revocación y aseguran haber superado las seis mil; también denunciaron represalias como el cierre de baños públicos que ellos usaban durante la madrugada al estar haciendo guardia en las instalaciones del ayuntamiento y la señalización de la falta de atención en oficinas municipales como su responsabilidad.
Aclararon que no buscan afectar a la población, sino exigir transparencia y rendición de cuentas por lo que desmintieron estas acusaciones señalando que no existe ningún tipo de bloqueo más que la toma de la presidencia municipal, y que siempre han estado dispuestos a tener el diálogo para permitir acceso a ciertas areas del ayuntamiento para no afectar a la gente pero nunca fueron atendidos.
Xalisco Unido acusa a la administración municipal de opacidad en el manejo de recursos y negligencia en obras públicas; señalaron como ejemplo un proyecto aprobado desde marzo con casi cinco millones de pesos de recursos federales que no ha sido ejecutado. "El dinero está, pero la obra no. ¿Dónde quedaron esos recursos?", cuestionaron.
La revocación de mandato en Nayarit es un mecanismo de participación ciudadana que requiere la recolección de firmas y la validación del Congreso local, así como del Instituto Estatal Electoral; Xalisco Unido busca cumplir con estos requisitos para formalizar la salida de la presidenta municipal.
Xalisco Unido afirma que no se trata de un pleito político, sino de defender la dignidad de la ciudadanía, aseguran que la alcaldesa ha perdido legitimidad y que la única salida es la revocación de mandato.