El rezago en apoyos para la adquisición de vivienda, la falta de atención a solicitudes de regularización y la carencia de respaldo en materia de construcción y obras son los principales problemas que enfrentaban miles de familias nayaritas ante el Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (IPROVINAY) que no eran bien atendidos hasta hace al menos cuatro años. Así lo reconoció el director del organismo, Manuel Fonseca, quien señaló que estas problemáticas fueron heredadas de administraciones pasadas que, en muchos casos, ignoraron la necesidad de brindar certeza patrimonial y mejorar las condiciones de vivienda para los sectores más vulnerables del estado.
Fonseca aseguró que entre los avances se incluyen la agilización de procesos de regularización de predios, el impulso a la construcción y rehabilitación de viviendas, así como la entrega de apoyos económicos destinados a mejorar la calidad de vida de las familias de bajos recursos.
"Recién a la llegada del señor gobernador encontramos instituciones golpeadas y particularmente IPROVINAY era una de ellas, teníamos un mundo de solicitudes sin atender, rezago en la regularización de terrenos, apoyos y obras pendientes de ejecutar y a la llegada del doctor asumimos esa responsabilidad y hoy a 4 años hemos avanzado significativamente, muestra de ello los resultados recientemente publicados del INEGI donde nos coloca como el segundo estado que mayor evolución y mejor evolución ha tenido en la mejora de los espacios de la vivienda". - Manuel Fonseca Altamirano, director del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (IPROVINAY)
Además, dijo que se enfocan en mejorar las condiciones de quienes menos tienen y más marginados se encuentran, y que son quienes a través de los años han sido dejados en el olvido con falta de apoyos por administraciones pasadas, por ello requirió a la ciudadanía que, de necesitar ayuda para su patrimonio, pueden acudir a las oficinas directamente, donde recordó, no se les debe cobrar por dar celeridad a sus procesos y de ser así denunciar estos abusos.