Este lunes, el regreso a clases fue agridulce para muchos padres de familia. Mientras algunos se entristecieron por dejar a sus hijos y no tenerlos en casa para jugar y convivir con ellos, otros se mostraron felices por la emoción que representa el primer día de clases. Sin embargo, para otros tantos fue una total decepción, ya que se llevaron la sorpresa de sus vidas: la desaparición del horario extendido y del programa "Escuelas de Tiempo Completo".
"El motivo de este paro que estamos haciendo el día de hoy aquí en el jardín Vicente Guerrero, es por el motivo de que se nos avisa el viernes de que ya no vamos a tener el horario de tiempo completo, empezando por un grupo, que es el grupo de segundo A". -Fabiola López Zavala, madre denunciante afectada de jardín de niños en Xalisco, Nayarit.
La Universidad Autónoma de Sinaloa publicó un estudio reciente en el que detalla que los padres de familia experimentan estrés antes y después del regreso a clases, debido al gasto que implica la compra de útiles escolares, calzado, uniformes y todo lo relacionado con el retorno a las aulas. Sin embargo, al menos en Tepic, capital de Nayarit, los padres se mostraron previsores.
"Por el gasto que hicieron, ¿usted cómo ve?, ¿esto le movió su economía para comprar útiles, calzado, uniformes?, -no, todo bien, esto no desestabilizará la economía de su familia?, - no, todo tranquilo, -afortunadamente nosotros en casa nos administramos y ya estábamos preparados para todos los gastos que venían, afortunadamente no nos afectó tanto, hay que estar preparados, Ya estabamos preparados, sí, vamos guardando para lo de la escuela". -Christina Pérez, madre de familia.
Otros de los factores que afectan a los padres de familia en el retorno a clases es la preocupación de no disponer de tiempo suficiente para apoyar a los hijos para cumplir con sus trabajos y tareas, no contar con dispositivo electrónico llámese computadora, celular o tablet, no tener acceso a internet, y ahora el no contar con el horario extendido que les permite terminar sus labores y regresar por sus hijos sin tanta prisa.
"Porque al final va a haber consecuencias tanto para nosotros como padres de familia, como para los niños como para ellas también como docentes, porque hay papás que ya externamos la decisión de buscar otro lugar que tenga más horario". -Fabiola López Zavala, madre denunciante afectada de jardín de niños en Xalisco, Nayarit.
Las Escuelas de Tiempo Completo (ETC) fueron eliminadas mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de febrero de 2022. A nivel local, algunas instituciones educativas no acataron la disposición y continuaron aplicando este modelo; sin embargo, hoy que buscan retirarlo definitivamente, se enfrentan a un gran dilema.