La inconciencia ciudadana sobre la contaminación y el riesgo de provocar incendios forestales con grandes daños en cerros y bosques del estado no cesa, y es que es ahora la presidente del municipio serrano Del Nayar, Imelda Escobedo, quien habló al respecto y reconoció que en su municipio son principalmente los campesinos quienes han desatado incendios al juntar la basura de maleza seca en sus parcelas de sembradíos de maíz y luego quemarla.
Reconoció que debido a esta costumbre que tienen de quemar la hierba seca ya se han tenido consecuencias negativas, por ejemplo en la comunidad de Lindavista una casa resultó incendiada con pérdidas totales, y es que en esta región es común construir sus hogares con material natural como palos, ramas y las techumbres de palma seca, lo cual es altamente inflamable.
Afirma que ya se tuvo contacto con al familia qu eloperdió todo para poder construirles su casa y apoyarlos con lo más necesario, pero no es fácil ya que este es un municipio con alta marginación y al encontrarse enclavado en la sierra, no cuenta con mucha recaudación, por lo que se debe esperar también para tener recurso del estado o la federación.
"La verdad es que a veces es el descuido de la sociedad en la quema de los coamiles se les pasa la lumbre, y bueno afortunadamente tenemos brigadas en el municipio pero no se dan abasto, sí hemos estado sufriendo las consecuencias de la falta de conciencia y reporte de una vivienda siniestrada en Lindavista que es la parte donde tenemos las casas de madera, vamos a hacer lo propio, ya estamos tomando cartas en el asunto para que la familia vuelva a tener lo necesario para reconstruir su patrimonio y sobre todo darle un techo a su familia". - Imelda Escobedo López, presidente municipal de Del Nayar, Nayarit.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.