Último
minuto:
Más
Noticiero
Secretaria de movilidad refuerza operativos en Libramiento
Seguridad

Secretaria de movilidad refuerza operativos en Libramiento

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 06-08-2025

La tarde de este miércoles, elementos de la Secretaría de Movilidad de Nayarit realizaron un operativo sobre el Libramiento de Tepic, desde Las Banderas hasta el retorno de Castilla, como parte de las acciones preventivas por las festividades de la Feria de Xalisco y el cierre del periodo vacacional; estos dispositivos, informaron, se llevarán a cabo de manera permanente en distintos puntos de la ciudad para prevenir accidentes viales, los cuales son ocasionados principalmente por el exceso de velocidad, la falta de distancia entre vehículos y la conducción bajo los efectos del alcohol.


Durante la jornada se implementaron dos operativos: el Operativo Radar y el Operativo contra Polarizados. En el caso del radar, aunque el límite oficial de velocidad en el libramiento es de 60 km/h, los agentes están permitiendo circular hasta 85 km/h de manera tolerante; sin embargo, detectaron a conductores que rebasaban los 100 km/h, quienes al ser detenidos negaban haber excedido el límite y cuestionaban la precisión de los radares.


Las sanciones por no respetar señalamientos van desde 5 UMAS, equivalentes a aproximadamente $540 pesos y hasta 20 UMAS (alrededor de $2,400 pesos) por exceso de velocidad;  a pesar de esto, las autoridades recalcaron que el operativo tiene un carácter preventivo y no recaudatorio, ofreciendo descuentos del 50% por pronto pago en las multas.


En paralelo, se realizó el Operativo contra Polarizados, donde se detuvo a vehículos con vidrios polarizados de alta densidad, especialmente en el parabrisas delantero, el cual está prohibido según la Ley de Movilidad; la cual en su artículo 432, fracción IV, se establece que quienes conduzcan vehículos con parabrisas laterales delanteros oscurecidos o polarizados serán sancionados con una multa que va de 30 a 100 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).


Los agentes aclararon que aunque los conductores tienen derecho a negarse a retirar el polarizado, si no presentan un documento médico que justifique su uso, la multa puede oscilar entre los $3,000 y $10,000 pesos.


Por ello, se invitó a la ciudadanía que, en caso de padecer alguna condición médica en la piel o la vista, acudan a la Secretaría de Movilidad con un dictamen emitido por un dermatólogo u oftalmólogo, para tramitar una autorización especial que les permita el uso de este tipo de polarizados.






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias