Buscar
03 de Julio del 2025

Movilidad

Seguridad vial en temporada de lluvia

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
01-07-2025

Con la llegada de la temporada de lluvias, las calles de Tepic se convierten en un escenario de alto riesgo para quienes se desplazan en vehículo, motocicleta, bicicleta o a pie. Las condiciones del clima, sumadas al deterioro del pavimento y la falta de infraestructura adecuada, agravan una crisis de seguridad vial.

"Durante la temporada de lluvias el riesgo de sufrir un choque, un atropellamiento aumenta considerablemente en todo el país" Rodrigo Rosas Osuna, Director de Ejecutivo de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial

En las últimas semanas, tan solo en Tepic se han registrado hasta 60 siniestros viales durante un fin de semana, 12 de ellos asociados directamente con la lluvia. El asfalto mojado, mezclado con aceite y residuos, reduce drásticamente la capacidad de frenado de los vehículos, lo que incrementa la posibilidad de colisiones y atropellamientos.

 "Nayarit ocupa desafortunadamente el lugar número uno con la tasa más alta a nivel nacional de fallecimientos a consecuencia de los hechos de tránsito"  Rodrigo Rosas Osuna, Director de Ejecutivo de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial

A nivel nacional, 2023 cerró con 16,500 muertes por hechos viales y más de 44,000 personas con lesiones graves. La motocicleta ha desplazado al automóvil como el vehículo con mayor incidencia en este tipo de casos: seis de cada diez lesionados graves en el país son conductores o pasajeros de motocicletas. En Nayarit, este problema es aún más agudo.

 "La velocidad es el núcleo fundamental para la ocurrencia de lesiones graves y de fatalidades"  Rodrigo Rosas Osuna, Director de Ejecutivo de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial

Entre las principales recomendaciones para esta temporada están: reducir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, evitar maniobras bruscas y no cruzar calles inundadas. En el caso de motociclistas, el uso de casco certificado y una mayor visibilidad son clave, pero no suficientes si no se atienden también las condiciones del entorno vial.

"El riesgo de atropellamientos también se ve aumentado cuando hablamos de una temporada de lluvias"  Rodrigo Rosas Osuna, Director de Ejecutivo de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial

Frente a este panorama, se hace urgente una política pública que no solo se enfoque en la temporada de lluvias, sino que actúe todo el año, con estrategias de infraestructura, educación vial y aplicación estricta del reglamento. La seguridad vial no puede seguir dependiendo solo del comportamiento del conductor.

La temporada de lluvia incrementa los riesgos en la vía pública, afectando tanto a conductores como a peatones. En este contexto, la seguridad vial se reafirma como una responsabilidad compartida que exige atención constante a las condiciones del entorno y al comportamiento de todos los usuarios de la vía.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias