El cuerpo humano tiene la capacidad de advertir cuando algo no funciona correctamente, enviando señales que, en muchos casos, pueden ser la clave para prevenir enfermedades graves. Un ejemplo claro es el infarto, cuyos síntomas suelen manifestarse con antelación a través de señales, reconocer estos signos a tiempo puede salvar vidas.
¿Qué síntomas se pueden presentar antes de un infarto?
"Hay taquicardia, aumento de la frecuencia cardiaca, aumento de la presión arterial, dolor de cabeza, sudoración, dolor del pecho de lado izquierdo, el brazo izquierdo puede doler y estos pueden ser los primeros síntomas o primeras alertas que pudiera ser que nos pudiera dar un infarto" José Agustín Carrillo, epidemiólogo
¿Qué motivos generan esta enfermedad?
"Obesidad, sobrepeso, la alimentación rica en grasas, el que se tenga el colesterol alto, los triglicéridos altos, el tabaquismo, el tabaquismo es un factor muy muy importante y los estilos de vida que cada vez están cambiando a un estrés laboral, a un estrés personal, a esta vida rápida que se tiene" José Agustín Carrillo, epidemiólogo
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron 189,210 muertes en México por enfermedades del corazón, lo que representó el 23.6% de las 799,869 defunciones totales en ese año .
"Aproximadamente los 40 años hacia arriba son más propensos a infartos aunque también estamos viendo en la edad cada vez más a jóvenes y mucho es esto por el consumo de drogas, drogas nuevas, entre ellas cocaína principalmente, que es la droga causante en los infartos en jóvenes" José Agustín Carrillo, epidemiólogo
Los expertos recomiendan los siguientes cuidados para evitar o prevenir un infarto:
Cuidar el cuerpo y atender a los llamados que este emite es esencial para mantener una buena salud física y mental. Escuchar sus señales permite prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y promover el bienestar integral.