Buscar
16 de Mayo del 2025

Educación

Ser maestro; una lucha diaria por el futuro

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
15-05-2025

Ser docente hoy es uno de los desafíos más complejos dentro del ámbito social y educativo. Enfrentan carencias, exigencias y una constante transformación. Pero también es una de las tareas más nobles: acompañar procesos, despertar curiosidades y ver florecer a quienes alguna vez solo sabían preguntar. En cada aula, los maestros siembran el futuro, aun cuando las condiciones no siempre estén a su favor.

La era tecnológica ha impulsado a muchos docentes a actualizarse y capacitarse continuamente, con el fin de responder a las necesidades de las nuevas generaciones.

"La labor docente ha cambiado muchísimo, ya que por el uso de la tecnología los maestros tenemos que estar a la vanguardia en los conocimientos y desarrollar nuestra habilidades digitales" María de Jesús Gómez Herrera, Maestra 

 "A partir de la pandemia vinieron muchos cambios, nos permitió a hacer un mayor uso de la tecnología, a llevar al niño a la experiencia con lo que tiene alrededor, a incluir más a los papás, porque los papás se dieron cuenta del apoyo que necesitan los niños" Katalina Ochoa Zavalza, Maestra 

En el ciclo escolar 2023-2024, México cuenta con alrededor de 2.1 millones de docentes en más de 255 mil escuelas, según el INEGI. De ellos, casi 70% son mujeres y la edad promedio del magisterio es de 40 años.

 "Desgraciadamente muchas de las veces nos sentimos desvalorizados y vaya que a veces nos lo demuestran, pero no se dan cuentan que la base de la sociedad está ahí, quién no ha pasado por las aulas?, entonces es fundamental un docente en la sociedad" María de Jesús Gómez Herrera, Maestra 

"Antes nos tomaban como la autoridad, la mayor autoridad, y al maestro lo veían como pues ah si lo que usted diga y ahora no, ahora los papás no lo ven así" Katalina Ochoa Zavalza, Maestra 

Los docentes no solo imparten conocimientos; también asumen múltiples roles: orientadores, consejeros y hasta todólogos para sus estudiantes. En esa labor integral, muchos encuentran un propósito que va más allá del aula.

 "Yo siempre decía quiero enseñar para la vida, quiero enseñar no para que se quede un conocimiento, quiero enseñar para la vida, para que disfrutes, para que veas que el aprender de va a abrir muchos caminos" María de Jesús Gómez Herrera, Maestra 

Ser maestro es formar, inspirar y resistir. Es ejercer una vocación que transforma vidas, muchas veces en silencio, con entrega diaria y la firme convicción de que educar es construir futuro.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias