Último
minuto:
Más
Noticiero
Sin Salud ni Educación: caminos destruidos aíslan comunidades del Nayar
Denuncia

Sin Salud ni Educación: caminos destruidos aíslan comunidades del Nayar

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 29-08-2025

El deterioro de los caminos de terracería mantiene aisladas a decenas de comunidades en la sierra del municipio Del Nayar, donde maestros, médicos, proveedores y servidores públicos enfrentan serias dificultades para llegar a su destino, situación que se agrava con la temporada de lluvias, que vuelve las vías prácticamente intransitables.


Afectaciones en educación, salud y abasto

El aislamiento impacta directamente en la vida de los habitantes ya que los trabajadores de la educación deben cruzar ríos crecidos, sortear derrumbes y caminar kilómetros por veredas en mal estado para llegar a los planteles escolares.


En el sector salud, la falta de médicos, insumos y transporte ha dejado a familias sin atención médica; a ello se suma que proveedores no logran ingresar a las comunidades, lo que provoca desabasto de alimentos y medicamentos.


Traslados de alto riesgo

Esta situación quedó evidenciada el pasado martes, cuando una paciente con trabajo de parto prematuro fue trasladada de urgencia desde la comunidad de Mesa del Nayar a Lindavista; el trayecto, realizado en condiciones precarias y con riesgo de derrumbes, puso en peligro la vida de la madre y de quienes la acompañaban.


Este jueves, por la tarde en el tramo Arroyo de Camarones y Cofradía de Pericos, un camión de pasajeros casi se vuelca, evidenciando los peligros constantes a los que se enfrentan estas comunidades.



A través de redes sociales, pobladores y trabajadores han denunciado las dificultades que enfrentan diariamente y exigen a las autoridades que la reparación de caminos sea prioritarias; señalan que el mal estado de las carreteras no solo limita la movilidad, sino que vulnera derechos fundamentales como el acceso a la educación, la salud y la igualdad.







Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias