De los 20 municipios que integran el estado de Nayarit, 19 ya firmaron el convenio de colaboración para la implementación del Mando Único de Seguridad, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica.
El funcionario estatal precisó que sólo falta la capital, Tepic, para concretar el proceso y que el Congreso del Estado pueda recibir la iniciativa correspondiente, discutirla y someterla a votación. Una vez aprobada, se avanzará hacia su implementación oficial en todo el territorio nayarita.
"Estamos trabajando en los convenios; en la última sesión de seguridad pública se reafirmaron los acuerdos con los municipios. Se está buscando la ruta legislativa para el Mando Único, porque requiere una modificación a la ley, y eso corresponde al Congreso del Estado. Hasta el momento tenemos 19 convenios firmados de 20; el único pendiente es el de Tepic. Si se concreta, junto con el área jurídica del Gobierno del Estado, estaríamos en condiciones de presentar la propuesta de ley", explicó Langarica.
El Mando Único Policial busca fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno, concentrando la operación de las corporaciones municipales bajo la dirección estatal con el fin de unificar estrategias, estandarizar protocolos y mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo o emergencia.
De acuerdo con Langarica, la mayoría de los ayuntamientos ha mostrado disposición total para integrarse a este esquema de trabajo conjunto, con el objetivo de reforzar la seguridad pública en todas las regiones del estado.