Nayarit figura como la segunda entidad con mayor tasa de muertes por accidentes en 2024, solo por debajo de Zacatecas. Según datos del INEGI, la entidad registró una tasa bruta de 46.6 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. Las autoridades señalan que este comportamiento coloca al estado entre los más afectados del país. La cifra confirma una tendencia sostenida en los últimos años. La comparación nacional revela un riesgo elevado para la población nayarita.
A nivel nacional, durante 2024 se documentaron 39,919 muertes por accidentes, de las cuales el 42.8% correspondieron a eventos relacionados con el transporte. En este rubro, Nayarit mantiene una presencia destacada en la estadística por su alta incidencia. Los datos del INEGI indican que en el país ocurrieron 16,639 defunciones por siniestros viales. Esta cifra representa 126 fallecimientos menos que en 2023. Sin embargo, el problema sigue siendo crítico en entidades como Nayarit.
Las lesiones causadas por el tránsito y sus secuelas conforman el 50.19% de las muertes viales registradas en México. En Nayarit, este comportamiento coincide con la alta prevalencia de accidentes fatales reportados en el documento. Las autoridades advierten que los factores de riesgo continúan presentes en carreteras y zonas urbanas. El entorno vial sigue siendo uno de los principales escenarios de mortalidad.
Entre los usuarios viales más afectados destacan los motociclistas, quienes representan el 20.44% de todas las víctimas mortales. Este grupo ha mostrado un incremento sostenido en los últimos años, especialmente en estados con alta movilidad como Nayarit. La falta de protección, el uso limitado de equipo de seguridad y la velocidad son señalados como causas principales. Las cifras reflejan un problema que crece junto con el uso de motocicletas.