Buscar
20 de Mayo del 2025

Seguridad

Temporada de huracanes, acciones preventivas en Nayarit

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
19-05-2025

La temporada de ciclones tropicales y huracanes en México inició oficialmente el 15 de mayo y se extenderá hasta noviembre, con un aumento en los riesgos meteorológicos en las costas del Pacífico y Atlántico. Ante este panorama, autoridades federales y estatales han reforzado las acciones preventivas y piden a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de protección civil.

En Nayarit, octubre es considerado el mes de mayor impacto por estos fenómenos meteorológicos. Aunque aún faltan algunos meses, el gobierno estatal ya se prepara ante cualquier eventualidad.

El señor gobernador determinó que sesionará el consejo de protección civil , que es el primer mecanismo que se tiene que instaurar a nivel estatal para hacer los trabajos respecto a esta misma temporada de ciclones" "Se esperan un total de 18 a 20 huracanes en esta temporada tan solo en el Pacifico y estos alrededor de 8 son de alto nivel" Manases Langarica, Secretario de Seguridad Publica Nayarit

Se han iniciado trabajos preventivos con el objetivo de mitigar el riesgo de inundaciones y minimizar posibles daños ante la eventual llegada de algún fenómeno natural.

"El gobernador desde el inicio del año dio las indicaciones de que se previera el desazolve de los ríos" Roció González, Secretaria de Gobierno 

Existen municipios con mayor riesgo por impacto de huracanes en Nayarit son:

  • Acaponeta
  • Tuxpan
  • Ruiz
  • San Blas
  • Bahía de Banderas
  • Tecuala
  • Rosamorada

 "Son 7 municipios que es la zona costera, desde Bahía de Banderas hacia Tecuala que son los que nos representan más riesgo, ¿más riesgo porque?, por la cantidad de lluvia que se puede generar por los escurrimientos, por los deslaves, por el tipo que clima que tienen, son los que tienen a tener una mayor afectación" Pedro Bueno, Director de Protección Civil y Bomberos 

Las autoridades emiten las siguientes recomendaciones antes de un huracán para prevenir o reducir el riesgo de inundaciones:

  • Mantener limpios los techos, canales, alcantarillas y desagües para evitar obstrucciones.
  • No tirar basura en la calle, ríos o canales
  • Revisar y reforzar el sistema de drenaje de la vivienda.
  • Elevar muebles y objetos importantes en caso de vivir en zonas propensas a inundaciones.
  • Almacenar agua potable y alimentos en lugares altos y seguros.
  • Identificar zonas seguras y rutas de evacuación en caso de que el nivel del agua aumente




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias