Este 9 de noviembre, el Parque La Loma albergará la 13ª Carrera por la Diabetes, organizada por el Centro Integral para Personas con Diabetes Mellitus Tipo 1 Nayarit (DIME), como antesala del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre); la activación física iniciará a las 7:30 de la mañana y el disparo de salida será a las 8:00; primero correrán niñas y niños en un tramo corto y, enseguida, el resto de las y los participantes.
La presidenta de DIME, María Magdalena Robles Gil, explicó que la jornada busca crear conciencia sobre esta enfermedad crónica que también afecta a la infancia desde edades tempranas, combinando competencia atlética con información y sensibilización, identificadas con el círculo azul, símbolo global de la diabetes.
¿Qué es la diabetes mellitus tipo 1?
Desde la parte clínica, Litzy Juliet Reyes Jiménez, nutrióloga de DIME, precisó que la diabetes tipo 1 suele manifestarse en los primeros años de vida por una falla en la producción de insulina del páncreas, esto eleva la glucosa en sangre y puede detectarse con una prueba para su oportuna derivación a especialistas; de acuerdo con la especialista, el cuidado inicia con educación a madres y padres, ajuste del plan de alimentación y aprendizaje sobre elección de alimentos y grupos que impactan los picos de glucosa, siempre con acompañamiento profesional y considerando edad, crecimiento, entorno y economía de cada familia.
Contexto en Nayarit
DIME abrió sus puertas en 2017 y es miembro de la Federación Mexicana de Diabetes, atiende de manera integral a 270 niñas y niños con diabetes tipo 1 mediante educación en el manejo de la condición, orientación nutricional y consulta con especialistas; además, apoya con tiras reactivas, sensores y glucómetros.
En Tepic no existe un registro oficial exacto de cuántos menores viven con esta enfermedad; además, madres y padres señalan que el tratamiento el cual no es suficiente en Nayarit para atender los casos y los insumos implican costos elevados y una carga emocional y psicológica, vuelve indispensable el acompañamiento profesional como de un Endocrinólogo Pediatra los cual de acuerdo con algunos testimonios tampoco se encuentran en Nayarit y las redes de apoyo.