A partir del 13 de diciembre de 2025, el Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit abrirá una nueva ruta aérea internacional con destino a Calgary, Canadá, operada por la aerolínea WestJet, el vuelo será semanal, cada sábado, con capacidad para 189 pasajeros y estará vigente durante la temporada invernal concluyendo el 25 de abril del 2026; el anuncio se realizó en un acto protocolario encabezado por autoridades estatales, federales y representantes del sector turístico y aeroportuario, en donde se destacó que esta nueva conexión es parte de una estrategia que busca diversificar la oferta turística del estado.
El secretario de Turismo estatal, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, anunció la implementación de una estrategia integral que incluye el desarrollo de 31 microdestinos turísticos en todo el estado, entre ellos Zitácua y Potrero de la Palmita, el concepto rector será: "31 destinos, un solo vuelo", con el propósito de diversificar la oferta más allá del tradicional turismo de sol y playa.
Por su parte, Lorenzo Ochoa Castro Leal, director ejecutivo de Aeropuertos Mexicanos, señaló que esta ruta es resultado de una colaboración entre el gobierno estatal, el sector privado y empresas como WestJet, que "ven en Nayarit un potencial que otros destinos dejaron de explorar"; subrayó que el aeropuerto de Tepic se desarrolla bajo un modelo mixto de gestión, con visión a largo plazo y apertura a nuevas rutas nacionales e internacionales.
Rodrigo Cerda Cornejo, representante de la Secretaría de Turismo federal, destacó que Nayarit encabeza actualmente el portafolio nacional de inversión turística, con proyectos por cerca de 7 mil millones de dólares planeados hasta el año 2030, tambièn indicó que Canadá es el segundo mercado emisor de turistas hacia México y que el crecimiento del turismo canadiense ha sido superior al 13% en el último año.
En su intervención, Chris Wise, directivo de WestJet, afirmó que Tepic?Riviera Nayarit se suma a los 14 destinos mexicanos a los que ya vuela la aerolínea canadiense, expresó que esta conexión busca fortalecer tanto el turismo como las oportunidades de negocios entre ambas regiones, "Estamos entusiasmados de ser la primera aerolínea canadiense en operar esta ruta", declaró.
Finalmente, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se refirió a la apertura del vuelo como un paso significativo en el esfuerzo por posicionar a Nayarit como una plataforma logística y turística con alcance internacional, aunque celebró el avance, advirtió que aún quedan retos por resolver: mejorar la imagen urbana, garantizar la sustentabilidad de los destinos y formar el capital humano necesario para el crecimiento que se avecina; también mencionó que están en marcha nuevas obras de infraestructura como carreteras y un puerto seco en Tepic, con miras a consolidar la conectividad del estado.