En redes sociales abundan las publicaciones que ofrecen terrenos a precios irresistibles, con facilidades de pago y supuestas ubicaciones privilegiadas. Sin embargo, detrás de muchas de estas ofertas se esconden riesgos legales y financieros que pueden terminar en fraudes y la pérdida del patrimonio familiar.
"Hay muchos casos donde justamente ponen muy atractivos los precios de los terrenos, pero en muchos casos son terrenos irregulares" "Son terrenos que no cuentan con permisos, y las personas pues como los ven tan atractivos por el precio y porque hay facilidades de pago, pues caen en el engaño" Rodolfo Rivas Gutiérrez, consultor inmobiliario
En 2024, la Profeco recibió más de 3,000 denuncias por fraudes inmobiliarios, muchos vinculados a compras en internet y redes sociales. La mayoría de los terrenos ofertados son ejidales o sin dominio pleno, lo que impide su venta legal por lotes.
"Los terrenos ejidales no se pueden subdividir y no se pueden vender, hasta no tener lo que llaman el dominio pleno para entonces ya poder hacer la subdivisión y poder vender por lotes" Rodolfo Rivas Gutiérrez, consultor inmobiliario
A la falta de certeza legal se suma la ausencia de servicios básicos, como agua potable, drenaje y energía eléctrica. Aunque el terreno pueda ser barato, la incorporación de estos servicios puede costar incluso más que el propio lote, volviendo la inversión inviable.
"Y otro gran problema son los servicios, no cuentan con servicios. Entonces, aunque esté muy barato el terreno, incorporar los servicios de repente puede ser un costo mucho mayor que el propio terreno o puede ser inviable también." Rodolfo Rivas Gutiérrez, consultor inmobiliario
Los fraudes inmobiliarios no son nuevos. En México, 3 de cada 10 operaciones por internet presentan irregularidades, según la Asociación de Profesionales Inmobiliarios. Las más comunes: preventas fantasma y fraccionamientos ilegales que nunca se construyen
"Y ha habido otros fraudes también, que venden en preventas, diciendo aquí te voy a poner este fraccionamiento, estos edificios y departamentos, pero la realidad es que no hacen ningún fraccionamiento, piden enganches y llega el momento en que ya no termina ninguna obra." Rodolfo Rivas Gutiérrez, consultor inmobiliario
La ilusión de adquirir un terreno propio no debe convertirse en una pesadilla. En la era digital, las redes sociales pueden ser una herramienta útil para encontrar oportunidades, siempre y cuando el comprador verifique, investigue y se asesore antes de invertir su patrimonio.