Recientemente fue inaugurada la autopista Tepic?Compostela, un tramo de cuota de aproximadamente 26 kilómetros que conecta directamente Tepic y Compostela; se trata de una autopista con acotamientos, de dos carriles, uno por sentido, pensada para un tránsito rápido y seguro.
La obra fue construida bajo un esquema de asociación público?privada, con una inversión de alrededor de 4 mil 200 millones de pesos, y generó aproximadamente 2 mil 900 empleos directos.
Esta autopista, con rectas largas, buen pavimento y una conexión directa que acorta el tiempo de traslado, no solo reduce la duración del viaje, sino que también ofrece mayor seguridad al evitar curvas y tramos conflictivos de la carretera tradicional.
El costo de la caseta de peaje de la autopista Tepic?Compostela se fijó en 104 pesos para automóvil; sin embargo, durante lo que resta de 2025 este tramo operará prácticamente sin cobro de peaje y será a partir de enero de 2026 cuando se comience a aplicar dicha tarifa en la caseta que estará ubicada en el entronque que conecta la autopista con el aeropuerto de Tepic.
Para quienes utilicen la autopista con destino a Compostela, el viaje contempla además una segunda caseta, ya que la salida de este nuevo tramo se conecta con la carretera que viene de Chapalilla, a unos metros de la plaza de cobro Compostela operada por CAPUFE con un costo de 41 pesos.
La autopista Tepic?Compostela recorta tiempos y hace más cómodo el viaje entre la capital nayarita y la zona sur del estado, pero también implicará nuevos costos de peaje a partir de 2026 por lo que los conductores que elija este corredor deberá considerar un pago total de 145 pesos por sentido entre Tepic y Compostela solo en cuotas de casetas por lo que será decisión de cada conductor si prioriza el ahorro de tiempo o el ahorro en el bolsillo.