Último
minuto:
Más
Noticiero
Trabajo informal: laborar sin seguridad social
DD. HH.

Trabajo informal: laborar sin seguridad social

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 08-10-2025

Javier Vásquez Mariano es albañil desde hace más de dos décadas. Su oficio lo ha llevado a enfrentar accidentes y enfermedades sin contar con seguridad social.

"Son muchas situaciones, es muy riesgoso mi trabajo" Me he enterrado a veces un clavo de cuatro pulgadas en el pie y sin tener seguridad social, pues hay que buscarle por cuenta propia, buscar un médico que lleve a cabo curaciones y pues dejar de trabajar." Javier Vásquez, albañil 

En Nayarit, 6 de cada 10 personas ocupadas trabajan en la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. Esto representa a más de 360 mil trabajadores, que laboran sin acceso a servicios médicos, incapacidades, ni prestaciones laborales básicas.

Además de accidentes, la falta de seguridad social también impacta la salud cotidiana. Muchos trabajadores realizan sus actividades bajo la lluvia, el sol intenso o en condiciones inseguras.

 "Nosotros trabajamos a veces lloviendo"  "Yo sí me he enfermado, me ha dado temperatura, gripe, pero es por eso, porque andamos siempre bajo la lluvia o en este caso, siempre bajo el sol"  Javier Vásquez, albañil 

La informalidad laboral no solo limita derechos, también aumenta la vulnerabilidad ante enfermedades no tratadas y secuelas físicas permanentes. Un accidente puede significar semanas sin ingresos, gastos médicos elevados o incluso, la pérdida de la vida.

 "Hace años se cayó un compañero desde unos 12 metros" "Estuvo tres meses hospitalizado y falleció. Sin seguro, sin ningún tipo de ayuda." Javier Vásquez, albañil 

A nivel nacional, el 54.8% de la población ocupada trabaja en el sector informal, lo que equivale a más de 30 millones de personas. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quienes laboran sin seguridad social tienen tres veces más probabilidades de no recibir atención médica oportuna, lo que incrementa complicaciones y gastos familiares.

El trabajo informal sostiene buena parte de la economía local, pero también deja al descubierto una realidad preocupante: miles de trabajadores están desprotegidos frente a riesgos que enfrentan todos los días.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias