Buscar
04 de Julio del 2025
Economía

UAN presenta propuestas para impulsar caficultura en zonas rurales nayaritas

UAN presenta propuestas para impulsar caficultura en zonas rurales nayaritas

Con el objetivo de fortalecer la caficultura nayarita desde un enfoque social, cultural y económico, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Dirección de Vinculación y Responsabilidad Social Universitaria, presentó a productores locales una propuesta colaborativa que integra 13 acciones específicas en beneficio de productores locales.

Las propuestas abordan temas clave como:

  • Creación de políticas públicas para el sector cafetalero.
  • Estrategias de posicionamiento de marca.
  • Diseño de rutas turísticas del café.
  • Asesoría legal.
  • Gestión y generación de contenido para redes sociales.
  • Fortalecimiento de la identidad cultural.
  • Programas de nutrición.
  • Formación continua.

Estas iniciativas fueron elaboradas por especialistas universitarios con el propósito de brindar acompañamiento técnico, académico y comunicacional a productores de distintas regiones del estado, especialmente en zonas rurales donde el café representa un sustento económico y una herencia familiar.

Durante la presentación del proyecto, la secretaria de Vinculación, Teresa Aidé Iniesta Ramírez, señaló que esta propuesta es una evolución natural de la "Expo Café Nayarit 2025", evento realizado en marzo de este año, en el que la universidad reunió a cafeticultores, investigadores, catadores y estudiantes para fomentar la innovación, la comercialización y el ecoturismo ligados al café nayarita.

Las próximas etapas contemplan la implementación gradual de las 13 acciones, el establecimiento de indicadores de impacto social y económico, así como la realización de talleres, conferencias, capacitaciones y seguimiento técnico en campo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias