Una pequeña inquieta, alegre, que amaba documentar sus días como si fuera una youtuber. Alison tenía cinco años cuando su vida cambió, un dolor persistente en el abdomen fue la primera señal de que algo no estaba bien.
"Mi hija, a la edad de 5 años, fue diagnosticada con un neuroblastoma" "estuvimos en tratamiento aproximadamente dos años y medio" Cecilia Gutiérrez, mamá de Allison
Durante ese tiempo, el hospital le brindó medicamentos, pero en las últimas quimioterapias la familia tuvo que comprarlas por su cuenta, cada una con un costo de más de 20 mil pesos, buscando proveedores fuera del estado.
"Las últimas dos quimioterapias de Alison nos tocó comprarlas aquí en Nayarit poco medicamento llega y la mayoría de las farmacéuticas no la manejan" Cecilia Gutiérrez, mamá de Allison
A pesar de los tratamientos, la enfermedad regresó y Alison falleció el 31 de octubre de 2021. Su alegría, sin embargo, dejó una huella profunda. Desde entonces, su madre, Cecilia, convirtió la página "Alison en Acción" en un puente para ayudar a otros niños hospitalizados con colectas de juguetes, ropa y artículos que lleven un poco de luz a los pasillos del Hospital Civil de Tepic.
En todo México la falta de medicamentos oncológicos, señalada como una crisis urgente por organizaciones como Fundación Nariz Roja, ha costado vidas de menores que no recibieron tratamiento a tiempo. Cada año se registran 5,000 casos nuevos de cáncer infantil; en Nayarit, al menos 150 niños reciben atención activa.
"El objetivo es que el gobierno federal nos escuche ante la falta de medicamentos? muchas personas se están quedando sin el tratamiento adecuado" "No hay quimios, muchos niños están perdiendo la batalla precisamente por la falta de medicamento" Daniela Parra, Voluntaria de Fundación Nariz Roja
Alison se convirtió en símbolo de esperanza y resiliencia. Su legado impulsa a exigir que la salud infantil sea prioridad y que ningún tratamiento se detenga por falta de recursos.