Buscar
01 de Mayo del 2025
Ecología

Va SEDESU por senderistas y ejidatarios que provoquen incendios

Va SEDESU por senderistas y ejidatarios que provoquen incendios

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) está implementando un plan cuya estrategia es cuidar y vigilar a los senderistas que suben al cerro de San Juan y por el otro a los ejidatarios que empiezan a realizar quemas de cultivos de caña para evitar incendios graves y pérdidas de vida por quedar entre las llamas, así lo confirma el titular estatal, Omar San Juan.

"Estamos trabajando de manera coordinada, ayer de hecho tuvimos una mesa de combate de incendios; CONAFOR, COFONAY la brigada TANGO y el municipio de Tepic, así que va a ser muy importante que en los próximos días vamos a estar lanzando unos comunicados, avisando a la ciudadanía sobre todo con los accesos al cerro de San Juan en cuanto a los senderistas pero sobre todo en las medidas de mitigación con los ejidatarios, estamos trabajando en las medidas cortafuegos, estamos haciendo unas quemas controladas justo por lo que pasó la semana pasada no se propague más, vamos a dar un banderazo como temporada de incendios". - Omar San Juan, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Nayarit. 

Además explicó el titular de la dependencia estatal, que también se está buscando castigar más severamente a la ciudadanía que realiza esta vieja práctica de iniciar incendios para cambiar el uso de suelo de manera ilícita o a personas que sólo lo hacen por dañar al medio ambiente, explicó que junto con la Fiscalía y otras dependencias ecológicas federales se están reforzando los protocolos de sanción para quienes inicien un incendio sean llevados a la cárcel.

"Hay dos situaciones, creo que es algo que vale la pena que ustedes nos ayuden a difundir; hay dos denuncias al respecto, una por el tema del cambio de uso de suelo que tiene que ver por el momento de quema y la otra es por tema penal, así que se procede a través de PROPFEPA, esa instancia federal y además se va a Fiscalía así que en el momento que alguien se llegue a detectar , o alguien se llegue a sorprender haciendo algún acto va a ser denunciado ante la federación por el cambio de uso de suelo y directamente por tema penal ante Fiscalía". -  Omar San Juan, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Nayarit. 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias