Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden durante las celebraciones alusivas al Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) puso en marcha el "Operativo Día de Muertos". Este dispositivo se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre en los 125 municipios de la entidad.
La acción de seguridad se realiza en coordinación con los tres órdenes de gobierno e involucra a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia Mexiquense (FGJEM) y las autoridades municipales.
Fuerza Operativa y Estrategia
El estado de fuerza total para el operativo está conformado por aproximadamente 20 mil elementos de las dependencias participantes, distribuidos estratégicamente en el territorio mexiquense.
El Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló que las acciones fueron coordinadas en las Mesas de Paz para prevenir e inhibir factores de riesgo y mantener el orden en zonas de alta concurrencia.
Las labores táctico-operativas incluyen:
Patrullajes motorizados y recorridos pie tierra.
Instalación de cordones de seguridad.
Uso de drones, monitoreo y cerco virtual a través de los dos Centros C5 (Ecatepec y Toluca).
Específicamente, la SSEM contribuye con más de mil 700 efectivos, 568 unidades motorizadas, 25 binomios caninos y 25 equinos.
Focalización de la Vigilancia
Se han focalizado 583 cementerios en la entidad. De estos, 210 contarán con vigilancia permanente, mientras que el resto tendrá patrullaje en circuito.