El director de la Junta Local de Caminos del Estado de México, Ariel Juárez, informó que el mantenimiento del 60 por ciento de las vialidades estatales se encuentran concesionadas a empresas privadas, lo que ha dejado serias limitaciones presupuestales por dos contratos firmados en administraciones priistas.
Juárez reveló que aunque la Junta de Caminos recibió 3 mil 200 millones de pesos este año, el 93% del presupuesto se destina únicamente al pago de compromisos adquiridos mediante esquemas de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). Esto, dijo, ha dejado a la Junta de Caminos con recursos mínimos para operar.
"Literal, la Junta sobrevive. No somos una entidad recaudadora, pero aun así hemos logrado poner en orden temas como la publicidad exterior", explicó.
Señaló directamente a la empresa Aleatica, a la que responsabilizó de causar un daño considerable a las finanzas y la infraestructura vial del estado. Según Juárez, esta empresa ha incumplido pagos y dejó obras inconclusas tras la construcción del Viaducto Elevado sobre Periférico Norte.
"Se llevaron hasta los postes y no han pagado lo que corresponde [...] Nos estamos enfrentando a un aparato de poder muy corrupto, pero no vamos a ceder", enfatizó.
El funcionario anunció que presentará una iniciativa ante el Congreso local para regular la publicidad en derechos de vía, pues actualmente más del 80% de las empresas que colocan anuncios operan de forma irregular, muchas de ellas amparadas por redes de corrupción heredadas de gobiernos anteriores.
Adelantó que se recuperará el control de vialidades en 10 municipios sin recurrir a un rescate carretero. Aseguró que la recuperación del Periférico Norte, por ejemplo, significa un ahorro de hasta 400 millones de pesos para el gobierno estatal.