Último
minuto:
Más
Noticiero

Afrodescendencia en EDOMEX, la tercera raíz de estado

Por: JAIR ROMERO CRUZ
Toluca
Fecha: 02-10-2025

AFRODESCENDENCIA EN EDOMEX LA TERCERA RAÍZ DEL ESTADO

El Estado de México es una entidad con gran riqueza cultural e identidad única, a lo largo de su historia la mezcla de razas ha ido enriqueciendo su patrimonio.

La zona sur, es la zona que alberga mayor rasgos afrodescendiente, sin embargo los diversos contextos políticos y económicos, han permitido que la población afrodescendiente expanda sus rasgos a todo el territorio estatal.

La integración de la raíz, "afro" como parte de la identidad mexiquense se ha ido borrando, la educación en escuelas es uno de los principales elementos.

De acuerdo con el Consejo Estatal de Población, la entidad mexiquense es uno de los estados con mayor presencia de afrodescendientes.

En los últimos años el reconocimiento de la población afro ha tomado fuerza. Investigadores coinciden que la falta de políticas gubernamentales han frenado el reconocimiento.

Estereotipos, discriminación, sigue siendo un elemento que impide el autoreconocimiento afrodescendiente. La presencia de elementos afrodescendientes están presentes en la vida cotidiana de los mexiquenses, en danzas, comida y rasgos físicos.

EDOMEX CUNA DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE SIGUE LA DISCRIMINACIÓN

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, en 2023, en México se estimaron 3.1 millones de personas afrodescendientes por autorreconocimiento, 51 por ciento correspondió a mujeres y 49 por ciento a hombres.

Más de la mitad de la población afrodescendiente se concentra en 6 estados, el estado de México posee él 19 por ciento, Guerrero el 11 por ciento, Nuevo León el 6. 6 por ciento, Chiapas 5.8 por ciento, Jalisco 5.7 por ciento y Oaxaca el 4.9 por ciento.

El 30 por ciento de la población afroamericana o afrodescendiente indicó que sufre discriminacion por su apareiencia.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias