Lo que debería de servir para la conservación de una especie endémica en el Parque de la Ciencia Sierra Morelos, ha quedado en la opacidad y olvido.
En noviembre de 2022, el Ajolotario fue abierto en la administración del ex gobernador Alfredo del Mazo Maza con una inversión de 21 millones de pesos.
El Ajolotario albergaba a 7 especies de ajolotes, peces, anfibios e invertebrados. Prometía el rescate y exhibición de especies endémicas en peligro de extinción y dar educación ambiental a visitantes.
El Ajolotario estuvo en funciones un año y tres meses. El 8 de febrero de 2024, sin explicaciones, se anunció su cierre por una supuesta "remodelación". La duda sobre la verdadera razón es mayúscula, pues el Ajolotario cerró después de una visita de la gobernadora Delfina Gómez.
En diversas ocasiones la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alehy Rubio, ha dicho que hay obras de "remodelación y equipamiento".
En un recorrido por la zona no se pudo observar ninguna obra: el lugar se encuentra abandonado y cerrado.
Lo que arrancó como un ambicioso programa de conservación, con una moderna arquitectura y alto presupuesto, hoy está abandonado, sin fecha de reapertura ni claridad oficial sobre el destino de los ajolotes, si es que todavía viven.