El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ha dado a conocer que en lo que va del año se han detectado 15 casos de extorsión bajo la modalidad de cobro de derecho de piso en el municipio. Estos incidentes se suman a un contexto estatal donde el Estado de México lidera con 2,049 denuncias por extorsión.
Moreno Bastida señaló que la extorsión telefónica es la que presenta la mayor incidencia entre los ciudadanos de Toluca, representando el 90.4% de los casos reportados en 2025. Además, destacó un incremento del 7.5% en los últimos meses. Explicó que estas llamadas a menudo provienen de centros penitenciarios o de call centers que operan utilizando redes privadas virtuales (VPN), lo que complica su rastreo.
En respuesta a esta problemática, el alcalde anunció la campaña "Cuelga". El objetivo de esta iniciativa es prevenir que la población sea víctima de este delito, enfatizando que, a pesar de las llamadas a través de VPN, la mayoría de estas extorsiones rara vez se concretan. El edil subrayó que, gracias a la coordinación entre autoridades, se están obteniendo resultados concretos, ya que el Gobierno municipal actúa con un enfoque preventivo, más allá de solo reaccionar ante los hechos.
Respecto a otros delitos de alto impacto, el presidente municipal informó que Toluca ha registrado un único caso de secuestro en lo que va del año, lo que refuerza la recomendación de finalizar cualquier llamada de extorsión.
Para fortalecer la prevención y facilitar la denuncia, la administración municipal ha puesto a disposición de los ciudadanos herramientas como el botón de pánico y la aplicación "Toluca en tus manos", diseñadas para identificar y reportar este tipo de incidentes.