El Estado de México cuenta con 3 mil 694 áreas verdes urbanas; sin embargo, el 42 por ciento de ellas se concentran únicamente en cinco municipios: Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tecámac y Toluca, en su mayoría ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México
Esta distribución desigual, reconocida por la actual administración en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, refleja una brecha en el acceso de la población a espacios de recreación y esparcimiento. Frente a esta situación, la Coordinación General de Conservación Ecológica puso en marcha el Programa de Recuperación y Creación de Áreas Verdes Urbanas, que busca rehabilitar predios municipales designados como áreas verdes pero que presentan poca o nula arborización e infraestructura, proponiendo proyectos que integren a autoridades municipales, estatales y federales.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, las áreas verdes urbanas no solo mejoran la imagen de las ciudades, sino que también ayudan a modificar microclimas, ampliar la cobertura vegetal, disminuir contaminantes y mitigar los efectos del cambio climático.