Buscar
06 de Mayo del 2025
Denuncia

Arrestos de migrantes caen 93% con Trump

Arrestos de migrantes caen 93% con Trump

La política migratoria de Donald Trump ya tiene efectos visibles.


Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos en enero pasado, los arrestos diarios de migrantes que cruzan la frontera sur han caído 93%, según reportó este martes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).


En marzo se registró el número más bajo de detenciones fronterizas en la historia de Estados Unidos, con poco menos de 7 mil 200 casos. Hubo días en los que apenas se detuvieron a 200 personas, un récord mínimo, explicó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ante el Congreso. El 25 de febrero, por ejemplo, se contabilizaron menos de 160 migrantes en la frontera suroeste con México.


El endurecimiento de la política migratoria ha sido una de las principales banderas del segundo mandato de Trump, quien prometió una campaña histórica de deportaciones masivas. Entre las nuevas medidas, el DHS anunció que ofrecerá mil dólares a los migrantes indocumentados que opten por regresar voluntariamente a sus países, además de cubrir el costo del pasaje.


La caída de cruces también se refleja en los arrestos de menores no acompañados, que disminuyeron 94% durante los tres primeros meses del año. En febrero, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó 8 mil 347 encuentros con migrantes en la frontera suroeste, lo que significó una baja de 94% respecto al mismo mes de 2024 y una reducción del 71% en comparación con enero.


Además del tema migratorio, el gobierno estadounidense también destacó una reducción del tráfico de drogas. En marzo, el flujo de fentanilo por la frontera cayó 54% en comparación con el año anterior. En ese mismo mes, la Guardia Costera incautó 105 mil kilos de fentanilo y otras sustancias ilícitas.


Las cifras actuales confirman una tendencia que ya se había detectado en los primeros días del nuevo gobierno: durante los primeros 11 días de la administración Trump, los cruces fronterizos ya habían bajado 85% frente al mismo periodo de 2024.


Actualmente, se estima que más de 11 millones de personas viven en Estados Unidos sin un estatus legal. Muchas de ellas llevan décadas en el país y forman parte clave de su economía. A pesar de ello, Trump ha mantenido su discurso, militarizado la frontera y realizado redadas en diversas ciudades, revocando beneficios migratorios para distintas nacionalidades.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias