El Atlas de Inundaciones 2025, elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), reveló que las lluvias del año pasado tuvieron un impacto significativo en el territorio mexiquense, afectando a 99 colonias por deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Según el informe, los encharcamientos fueron el fenómeno que generó más afectaciones, registrándose en 34 municipios. Estas acumulaciones de agua no solo complican la movilidad y el servicio de transporte público, sino que también crean focos de infección y dañan viviendas.
De acuerdo con el Atlas, Ecatepec fue el municipio más afectado, con 17 puntos de encharcamiento, seguido de Metepec con 7 y Calimaya con 6.
En Metepec, las anegaciones cubrieron un área de 157 mil 971.9 metros cuadrados, afectando a siete colonias: San Salvador Tizatlalli, Pilares, Fraccionamiento La Michoacana, Santa María Magdalena Ocotitlán, Residencia La Providencia, San Miguel Totocuitlapilco y San Gaspar Tlahuelilpan.
Mientras tanto, en Calimaya, la superficie afectada por los encharcamientos fue de 24 mil 850 metros cuadrados, abarcando seis colonias: Los Ángeles, Santa Cruz Tecuantitlán, San Lorenzo Cuauhtenco, Arboledas, Calimaya de Díaz González y Residencial San Andrés.