El Estado de México prepara una reforma al régimen de pensiones del ISSEMyM que incrementará de forma gradual la edad mínima para solicitar la jubilación.
Según la propuesta contenida en el paquete presupuestal para los próximos años, quienes ingresen a laborar en 2027 podrán pedir su pensión al cumplir 63 años y 17 años de servicio; quienes comiencen en 2028 deberán esperar a los 64 años; y los que inicien en 2029, hasta los 65 años.
Este ajuste también modifica los requisitos de antigüedad: la pensión ordinaria requerirá, además de la nueva edad, un mínimo de 35 años de servicio. Para quienes opten por el retiro por edad y tiempo de servicio, se exige tener al menos 17 años cotizados al momento de cumplir 65 años.
La reforma responde al deterioro financiero del sistema: el ISSEMyM enfrenta una creciente presión por el número de pensionados, el alargamiento de la esperanza de vida y un descenso de la proporción de trabajadores activos respecto a jubilados. Con ello, la intención oficial es estabilizar las finanzas del instituto y reducir la carga presupuestal excesiva para garantizar su viabilidad a largo plazo.