Último
minuto:
Más
Noticiero

Autoempleo y emprendedurismo la respuesta ante la falta de oportunidades laborales

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 06-08-2025

El estancamiento económico ya muestra sus efectos. De acuerdo con cifras recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, el número de patrones registrados presenta una caída anual del 2.5%

Ante un panorama laboral incierto, cada vez más mexiquenses encuentran en el autoempleo y el emprendedurismo una vía para salir adelante.

Estas modalidades han cobrado fuerza durante la primera mitad de 2025, consolidándose como un salvavidas ante la pérdida de empleos formales. El trabajo por cuenta propia, impulsado por la digitalización y la facilidad para montar negocios en línea, ha crecido especialmente en sectores como el comercio, los servicios y las actividades profesionales.

Ya sea por el deseo de emprender o por la necesidad de subsistir, el trabajo por cuenta propia se ha convertido en la forma de ocupación con mayor crecimiento en el país.


Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 673 mil 991 personas se sumaron al autoempleo en los primeros seis meses de 2025, una cifra que supera casi por tres veces al incremento de los empleadores formales.

En el Estado de México, el emprendedurismo representa una parte vital de la economía local. Según el más reciente Censo Económico, existen 561 mil 634 microempresas y 14 mil 221 pequeñas y medianas empresas en la entidad.

El espíritu emprendedor es bien valorado: el 51% de la población considera que iniciar un negocio es una buena opción de carrera y un 54% piensa que los emprendedores gozan de respeto social.

Así, emprender ya no es solo una elección, sino en muchos casos, una necesidad urgente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias