Último
minuto:
Más
Noticiero
Automedicación sin control,  una amenaza silenciosa para todos
Salud

Automedicación sin control, una amenaza silenciosa para todos

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 24-07-2025

Consumir medicamentos sin receta médica se ha vuelto una constante, y no solo se trata de fármacos de venta libre, sino también de especialidad.

Cada vez es más común que las personas busquen recomendaciones en internet o recurran a medicamentos guardados en casa como primera opción ante cualquier malestar. La automedicación se ha convertido en una práctica normalizada que pone en riesgo la salud pública. Esta conducta está motivada por el fácil acceso a los fármacos, la falta de orientación médica y el poco tiempo disponible para acudir a una consulta profesional. 

Según una encuesta de YouGov Surveys realizada en diciembre de 2023, al menos el 57 por ciento de la población se automedica con frecuencia, aunque algunas estimaciones elevan esta cifra hasta el 80 por ciento. 

En el Estado de México, esta práctica también es común y preocupante, ya que gran parte de la población recurre a medicamentos sin receta como una forma rápida de aliviar síntomas, sin considerar los riesgos que esto implica para su salud. 

Las consecuencias de la automedicación pueden llegar a ser graves. Entre los principales riesgos se encuentran las reacciones adversas, la intoxicación por dosis inadecuadas, el enmascaramiento de enfermedades graves y la generación de resistencia a los antibiótico, que ocurre cuando las bacterias se adaptan y sobreviven a los medicamentos diseñados para eliminarlas, lo que hace que las infecciones sean cada vez más difíciles de tratar, siendo este un problema señalado por la Organización Mundial de la Salud como una amenaza global.

Utilizar un medicamento sin supervisión médica y sin control adecuado puede derivar en efectos adversos, diagnósticos erróneos y complicaciones graves para la salud.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias