Ante el incremento de contaminación durante la temporada invernal debido a la escasa circulación del viento, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, exhortó a la población a evitar cualquier tipo de quema para mejorar la calidad del aire en los valles de Toluca y de México.
Explicó que noviembre y los últimos meses del año representan una etapa crítica, pues las contingencias ambientales aumentan significativamente y ponen en riesgo la salud de los mexiquenses.
Rubio Arronis pidió no quemar llantas, evitar el uso de pirotecnia y abstenerse de encender fogatas, especialmente los días 24 y 31 de diciembre, cuando la contaminación suele elevarse.
Asimismo, recomendó reducir los tiempos de traslado, optar por la movilidad colectiva en lugar de individual, compartir el automóvil y utilizar alternativas sostenibles como la bicicleta o caminatas.
La funcionaria señaló que en estas fechas también aumenta la generación de residuos, particularmente inorgánicos, por lo que llamó a consumir de manera consciente y responsable. Añadió que no se deben regalar mascotas, pues no son objetos ni obsequios.
Finalmente, subrayó que las festividades navideñas deben asumirse como una temporada sostenible, que contribuya al cuidado de la Madre Tierra, ya de por sí afectada por los efectos climáticos.
Confió en que la aplicación del programa Hoy No Circula ayude a disminuir la concentración de partículas contaminantes en el ambiente.